domingo, enero 29, 2023
  • About
  • Advertise
  • Careers
Glew
  • Inicio
  • Chimentos
    • Actualidad
    • Cultura
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • LGBT
  • Quinielas y Loterias
  • Servicios
  • Números Útiles
  • Login
No Result
View All Result
Glew
Home Politica

Alberto Fernández: ‘El programa económico va a ayudar a desacelerar la inflación’

in Politica
Reading Time: 5 mins read
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter



Recién llegado a París, en la previa a la reunión bilateral que mantendrá con su par francés Emmanuel Macron y marcará el cierre de su gira por Europa, Alberto Fernández respondió por primera vez preguntas de los enviados argentinos que acompañan a la comitiva oficial. A horas de que se conozca la cifra de aumentos de precios del mes de abril que mide el INDEC, el Presidente prometió que «el programa económico va a ayudar a desacelerar la inflación«, pero aseguró que «no» está conforme con los resultados e instó a trabajar para «parar rápido el tema» porque «es muy dañina y afecta a los menos pudientes».

En una ronda en la que Presidencia habilitó sólo cuatro preguntas de los enviados argentinos en el marco de una gira en la que Fernández concedió hasta el momento 7 entrevistas individuales, el jefe de Estado se mostró confiado en que si el Fondo Monetario Internacional concreta una revisión de los acuerdos por la duda firmados antes de la guerra, «también será aplicable a la Argentina», y admitió que hay «diálogo» con el organismo. 

Por último ratificó los aumentos de tarifas, a pesar del pedido liderado por el kirchnerismo y otros sectores del oficialismo y dirigentes sociales y gremiales para que se suspendan. Defendió la segmentación, dijo que es «necesario hacerlo» y defendió al ministro de Economía, Martín Guzmán, apuntado por los K.

Evitó confrontar con Cristina Kirchner, responsabilizó a los medios -esta vez a los españoles y a los alemanes- porque entendió que lo quisieron «subir al ring» con ella: aseguró «no» querer pelearse con su vice sino «con (Mauricio) Macri» y envió un mensaje al corazón del Frente de Todos: «En 2023 debemos hacer lo que sea necesario para ganar y garantizar que el macrismo y la derecha no vuelvan», sostuvo. 

-Periodistas: Estuvo reunido con líderes europeos y manifestó su preocupación por la guerra y que se prolongue en el tiempo. ¿Esta continuidad de la guerra seguirá afectando a la Argentina? Por otro lado, hoy se conoce el índice de inflación, ¿cuál es su reflexión? ¿Estamos yendo por el camino correcto y el plan anti-inflacionario del ministro Martín Guzmán está funcionando?

-Presidente: El programa económico va a ayudar a desacelerar a la inflación, de eso estamos seguros. No estamos conformes ni contentos, lejos estamos de estar contentos con los índices de inflación que tenemos hoy en la Argentina. Debemos seguir trabajando en eso, como ya les he dicho en otra oportunidad nuestro programa económico tiene tres pilares que es la producción, el trabajo y la mejor distribución del ingreso. Estamos creciendo mucho en la economía, estamos generando muchos nuevos trabajos formales pero nos está costando mucho la distribución del ingreso. Y en eso tiene mucho que ver la inflación. Y aun cuando nosotros alentamos que las paritarias resuelvan ese problema, haciendo que los salarios estén por encima de la inflación, tenemos que trabajar seriamente en todas las causas que son causantes de la inflación. Ahora, hay un porcentaje de esa inflación, que yo creo que es relativamente alto, que es derivado del aumento de los precios de los alimentos y de muchos insumos como consecuencia de la guerra. Tenemos que trabajar fuertemente nosotros en eso porque ese elemento, esa causa externa, no la manejamos nosotros. Y la inflación es muy dañina porque afecta a los sectores menos pudientes, es el impuesto que se les cobra a quienes viven de un sueldo. por lo tanto debemos rápidamente parar este tema.

-Periodista: En Argentina se cierra la ronda de audiencias publicas por tarifas. Son aumentos que se comprometió a hacer en el marco del programa económico con el Fondo Monetario Internacional para reducir los subsidios energéticos. Hay sectores que impulsan un freno a esos aumentos. Le quiero consultar si ¿usted ratifica esos aumentos o si existe la posibilidad de que se haga una revisión del tema?

-Presidente: Los aumentos suponen la aplicación de la segmentación de modo tal que el 10 por ciento más pudiente que e ve beneficiado por los subsidios dejen de hacerlo. Es una medida muy progresiva porque hace que el que tiene, pague; y que los sectores más débiles sigan siendo atendidos con subsidios. Y además los aumentos de los que estamos hablando se vinculan directamente a cómo evoluciona el salario de la gente de modo tal que el aumento de tarifas nunca puede ser más alto del aumento salarial de las personas, con lo cual tiene un criterio distributivo muy grande. Esto, por otra parte, no es una imposición del Fondo, porque creemos necesario hacerlo, porque es muy difícil pensar que la economía pueda seguir subsidiando a los más ricos en materia energética. Además, vemos cómo se ha desatado el conflicto energético a partir de la guerra y cómo los precios de la energía se han disparado. Así que nosotros estamos trabajando en ese sentido y muy convencidos que vamos en el camino correcto.

Periodistas: En este escenario mundial que acaba de describir, puede repercutir en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que se firmó previo a la guerra? ¿Hay un diálogo con el Fondo para una readecuación eventual en función de ajustarlo a la nueva realidad?

Presidente: La realidad es que el FMI  ya ha dicho que hay que revisar estos acuerdos porque la economía se ha alterado significativamente. Así que si es una idea que. el Fondo tiene seguramente también será aplicable a nosotros. Tenemos que ver exactamente cómo es la repercusión de los efectos de la guerra en Argentina. Ya el primer indicio es muy negativo, que es la inflación. A mí cuando me dicen que la Argentina puede beneficiarse con el aumento de los commodities, a mí no me gusta que ganemos porque hay una guerra desatada. Y además porque sé que es muy difícil desacoplar los precios internacionales de los internos. Y allí el problema se complica mucho más. Por lo tanto, cuando llegue el momento, el Fondo lo propiciará como lo ha dicho públicamente”

-Periodistas: Hace unas horas hizo unas declaraciones el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, un dirigente importante de su gobierno, que confirmó que usted va a ser candidato el año próximo para intentar ser reelecto, y planteó que podría haber una competencia con Cristina. ¿Usted ve ese escenario de eventual paso con la vicepresidenta?

Presidente: Un periodista español me hizo un reportaje para un diario muy importante de su país. Durante toda la entrevista me trajo al escenario las diferencias que podemos tener con Cristina. Todo el reportaje trató de subirme al ring para pelearme con ella. Y la verdad q yo no me tengo que pelear con Cristina y no me quiero pelear con Cristina. Yo tengo que pelearme con Macri, tengo que pelearme con la derecha, con los causantes de la decadencia argentina, los que generaron la deuda que todavía hoy estamos discutiendo, los que trajeron la pérdida del 20 por ciento de salario real que tenemos q recuperar para que la distribución del ingreso sea mejor. Allí está´puesta mi cabeza: en resolver los problemas de los argentinos, acotar el daño que el contexto internacional genera en la Argentina y en ayudar a los más necesitados y sacar de la pobreza a quienes lo están. Mi cabeza está ahi. La verdad que no estoy discutiendo con Cristina, no estoy discutiendo en ninguna interna ni pensando en mi reelección.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA



www.clarin.com

Otras noticias

El Servicio Penitenciario Federal en crisis: tiene 15.000 empleados, pero denuncian que no controla a los narcos

mayo 15, 2022

Tras los nuevos embates, Alberto Fernández se reunió con Martín Guzmán y sigue adelante con su plan económico

mayo 15, 2022

Amplían la denuncia contra Mayra Mendoza por las irregularidades con las cooperativas de Quilmes

mayo 15, 2022

El programa que piden aumentar los piqueteros lleva gastados $ 115.000 millones en el año, más que toda la inversión en Salud

mayo 15, 2022
Tags: aalbertoayudardesacelerareconomicoelfernandezinflacionlaprogramava
Previous Post

En vivo: el Senado debate el proyecto para pagarle al FMI con ‘dinero fugado’ al exterior

Next Post

Una diputada de Carrió presentó una denuncia contra el programa de Florencia Peña por ‘contenido sexual y grosero’

Related Posts

El Servicio Penitenciario Federal en crisis: tiene 15.000 empleados, pero denuncian que no controla a los narcos

by Micaela
mayo 15, 2022
0
Politica

El presidente de la Corte Suprema de Justicia Horacio Rosatti y su par Ricardo Lorenzetti coincidieron en las críticas sobre...

Read more

Tras los nuevos embates, Alberto Fernández se reunió con Martín Guzmán y sigue adelante con su plan económico

by Micaela
mayo 15, 2022
0
Politica

Alberto Fernández tuvo que esperar a la medianoche del viernes, una vez que el charter de Aerolíneas Argentinas que lo...

Read more

Amplían la denuncia contra Mayra Mendoza por las irregularidades con las cooperativas de Quilmes

by Micaela
mayo 15, 2022
0
Politica

Mayra Mendoza está imputada por administración fraudulenta por el presunto desvío de 535 millones de pesos a un grupo de...

Read more

El programa que piden aumentar los piqueteros lleva gastados $ 115.000 millones en el año, más que toda la inversión en Salud

by Micaela
mayo 15, 2022
0
Politica

Potenciar Trabajo, el programa del Ministerio de Desarrollo Social por el que las organizaciones sociales están reclamando más cupos y...

Read more

Martín Soria volvió a atacar a la Corte Suprema: ‘Son los padrinos de la persecución política, judicial y mediática del macrismo’

by Micaela
mayo 15, 2022
0
Politica

El ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, volvió a criticar este domingo a los jueces de la Corte...

Read more

Impuesto a las Ganancias: desde Economía confirman que adelantarán a mayo o junio el aumento del mínimo no imponible

by Micaela
mayo 15, 2022
0
Politica

Tras el pedido que el viernes hizo Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, un miembro del equipo de...

Read more
Next Post

Una diputada de Carrió presentó una denuncia contra el programa de Florencia Peña por 'contenido sexual y grosero'

Recomendados

Revalúo de inmuebles: la Ciudad teme que los porteños pasarán a pagar el 45% del valor de mercado

11 meses ago

En Comodoro también se autoconvocaron en contra del pago al Fondo Monetario Internacional | Diario Crónica

11 meses ago

La Corte, el enemigo al que Cristina Kirchner más teme y no puede doblegar

10 meses ago

Nacho Fernández, el más Demócrata de Atlético Mineiro

11 meses ago

Glew

Noticias de Glew, Argentina y el Mundo

Seguinos en nuestras redes:

Noticias recientes

  • El Servicio Penitenciario Federal en crisis: tiene 15.000 empleados, pero denuncian que no controla a los narcos
  • Tras los nuevos embates, Alberto Fernández se reunió con Martín Guzmán y sigue adelante con su plan económico
  • Amplían la denuncia contra Mayra Mendoza por las irregularidades con las cooperativas de Quilmes

Categorias

  • Actualidad
  • Deportes
  • Politica

Noticias Recientes

El Servicio Penitenciario Federal en crisis: tiene 15.000 empleados, pero denuncian que no controla a los narcos

mayo 15, 2022

Tras los nuevos embates, Alberto Fernández se reunió con Martín Guzmán y sigue adelante con su plan económico

mayo 15, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 - Todos los derechos reservados. Glew.com.ar

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Chimentos
    • Actualidad
    • Cultura
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • LGBT
  • Quinielas y Loterias
  • Servicios
  • Números Útiles

© 2022 - Todos los derechos reservados. Glew.com.ar

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In