El ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó este jueves por la noche el «masivo respaldo» que tuvo en el Congreso el acuerdo que el Gobierno alcanzó con el Fondo Monetario Internacional. Lo expresó incluso a pesar de que los 13 votos en contra del Senado procedieron del propio Frente de Todos y de la ausencia de Cristina Kirchner al momento de la votación.
«En este contexto de conflictos geopolíticos que elevan la inflación internacional en alimentos y energía, es de singular importancia dar certezas en lugar de aumentar incertidumbres. Con la conducción del Presidente Alberto Fernández trabajamos para ello y se obtuvo un masivo respaldo», resaltó el funcionario en una serie de tuits.
Además, sostuvo que «sin un acuerdo era imposible pagar. Y no pagar implicaba que no hubiese financiamiento en Argentina. Implicaba caída de la producción, el empleo y efectos desestabilizantes sobre el tipo de cambio. Implicaba ajuste».
«Nuestra responsabilidad era dar tranquilidad y certeza de rumbo», infló el pecho el ministro cuestionado por propios y ajenos.
El resultado logrado en ambas cámaras fue considerado por Guzmán como «un paso firme hacia adelante en el desarrollo de nuestra República».
Asumiendo el habitual discurso oficialista, responsabilizó al gobierno de Mauricio Macri de haber dejado al país al borde del abismo con «la deuda récord de 2018».
«Duela lo que duela, la realidad es que el FMI está en Argentina desde 2018 por decisión del gobierno anterior, y en algo más de un año sumó una deuda de USD44.500 M en las espaldas del pueblo. Pesa y mucho. Nuestra responsabilidad era construir una solución», disparó.
Luego, sostuvo que se logró «un acuerdo radicalmente diferente de todos los que históricamente se tuvieron con el FMI».
«No hay quita de derechos ni a trabajadores ni a jubilados. Se expande la inversión en infraestructura y conocimiento. Logramos poner por delante a los intereses de la economía real», argumentó.
Noticia en desarrollo
DB